lunes, 2 de noviembre de 2009

Los riñones: qué son?


Son órganos excretores de los vertebrados con forma de frijol. En el hombre, cada riñón tiene, aproximadamente, el tamaño de su puño cerrado.
En los seres humanos, los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa justo debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo.
Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.

Que hacen los riñones?:


Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y permiten la excreción, a través de la orina, de diversos residuos metabólicos del organismo (como son la urea, la creatinina, el potasio y el fósforo) por medio de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción.

Diariamente los riñones procesan unos 200 litros de sangre para producir unos 2 litros de orina. La orina baja continuamente hacia la vejiga a través de unos conductos llamados uréteres.

Partes del Riñón:




1: pirámide renal.
2: arteria interlobular.
3: arteria renal.
4: vena renal.
5: hilio renal.
6: pelvis renal.
7: uréter.
8: cáliz menor.
9: cápsula renal.
10: polo renal inferior.
11: polo renal superior.
12: vena interlobular.
13: nefrona.
14: cáliz mayor.
15: cáliz menor.
16: papila renal.
17: columna renal.

Partes del riñón:


Corteza: Contiene todos los glomérulos, los túbulos proximales y distales, recibe el 90% del flujo sanguíneo renal y su principal función es la filtración, la reabsorción activa-selectiva, y la secreción

Uréter: Es una vía urinaria retroperitoneal que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y cuyo revestimiento interior mucoso.

Nefrona: Es en donde se produce realmente la filtracion del plasma sanguineo y la formacion de la orina. Regulan en el cuerpo el agua y la materia soluble (especialmente los electrolitos), al filtrar primero la sangre bajo presión, y enseguida reabsorbiendo algún líquido y moléculas necesarios nuevamente dentro de la sangre mientras que secretan otras moléculas innecesarias

Funciones del riñón

Los desperdicios filtrados de la sangre pasan a la vejiga.Excretar los desechos mediante la orina. -Regular la homeostasis del cuerpo. -Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la vitamina D -Regular el volumen de los fluidos extracelulares. -Regular la producción de la orina. -Participa en la reabsorción de los electrolitos.

El filtrado:


La filtración ocurre en pequeñas unidades colocadas dentro de los riñones llamadas nefronas. Cada riñón tiene alrededor de un millón de nefronas. En la nefrona, el glomérulo -que es un pequeño ovillo de capilares sanguíneos- se entrelaza con un pequeño tubo colector de orina llamado túbulo. Se produce un complicado intercambio de sustancias químicas a medida que los desechos y el agua salen de la sangre y entran al aparato excretor.

Al principio, los túbulos reciben una mezcla de desechos y sustancias químicas que el cuerpo todavía puede usar. Los riñones miden las sustancias químicas, tales como el sodio, el fósforo y el potasio, y las envían de regreso a la sangre que las devuelve al cuerpo. De esa manera, los riñones regulan la concentración de esas sustancias en el cuerpo. Se necesita un equilibrio correcto para mantener la vida, pero las concentraciones excesivas pueden ser perjudiciales.

Además de retirar los desechos, los riñones liberan tres hormonas importantes:

La eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea.
La renina, que regula la presión arterial.
La forma activa de la vitamina D, que ayuda a mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo.

Sistema de conductos recolectores:

Los conductos se vuelven permeables al agua y facilitan su reabsorción, concentrando así la orina y reduciendo su volumen. Inversamente, cuando el organismo debe eliminar exceso de agua, por ejemplo después beber líquido en exceso, Una segunda función importante del sistema de conductos recolectores es el mantenimiento de la homeostasis ácido-base.
Después de ser procesado a lo largo de los túbulos y de los conductos recolectores, el fluido, ahora llamado orina, es drenado en la vejiga vía el uréter, para finalmente ser excluido del organismo.